Noticias

Marina Valenti: "El diseño de interior está en auge"

14 de Diciembre de 2023 Imagen 1 Marina Valenti:

¿Puedes decirnos quién eres y a qué te dedicas? 

Soy Marina Valenti, Graduada en Diseño Interior por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia. Especializada en interiorismo, diseño y construcción de espacios por la UPCT y el Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos. Desde 2014 lidero esta empresa como fundadora y directora creativa. Actualmente somos un equipo multidisciplinar de expertos en una amplia gama de campos especializados en interiorismo y reformas con sede en la Región de Murcia, alcance a nivel nacional y colaboración internacional. Nuestro objetivo es dar solución a problemas arquitectónicos con un método de diseño altamente colaborativo que se basa en la innovación y personalización de cada proyecto.

¿Qué motivos te empujaron a estudiar diseño de interior?

Me empujó la creatividad de la profesión y la pasión por todo lo relacionado en el mundo del arte. En este caso los diseñadores de interior somos artistas en resolver espacios de una manera optima, funcional y estética.

¿Hay otros profesionales que consideras tus "maestros" en la profesión?

Sí, por supuesto. Profesionales a nivel regional como Estudio Gurú. Nacional con Teresa Sapey. Internacional como Kelly wearstler.

¿Cómo valoras el momento actual de la profesión?

Considero que el diseño interior está en auge , así como la reforma integral y la decoración. Presentandose un momento de muchas oportunidades y  a la vez , un momento que incita y hace aumentar nuestra competencia desleal. Quien aprovecha el tirón de los “proyectos decorativos” para ofrecer un servicio gratuito y repercutir en ventas, tratando nuestra profesión como gancho para captar clientes. Es entonces, cuando desde nuestro colegio debemos trabajar en la visibilidad y puesta en valor de nuestra titularidad y profesionalidad sobre estos temas. 

¿Qué principales retos crees que afrontará nuestro sector  a medio y largo plazo?

Por supuesto todo el tema de la inteligencia artificial que irrumpe raudo en nuestra sociedad. Y también, el tema de la construcción prefabricada. Ya que a medio/ largo plazo nos vamos a encontrar con escasez de mano de obra cualificada para llevar a cabo nuestros trabajos,  por lo que los sistemas constructivos prefabricados se verán en desarrollo en los próximos años.

¿Qué importancia das a que sea un titulado el que realice un proyecto de diseño de interior?

La formación adquirida. Un titulado posee unas bases proyectuales que una persona no titulada no posee. Los titulados proyectamos bajo un criterio que nos inculcaron en nuestras carreras, por el contrario,  el profesional no titulado se basa únicamente en lo visual, en la imagen de referencia, en la inspiración y en la estética. Cuando recibes una formación entiendes que eso es solo una consecuencia.

Un material, un color, una forma…

Un material, la madera. Un color… imposible elegir uno. Mi favorito es el color blanco , a título personal. Pero como herramienta de trabajo juego con todos, de echo la elección del color es una de las partes más atractivas para mi en el proceso de diseño. Si conocéis mi trabajo el color es protagonista en todo ellos y con discursos diferentes.  Un forma, tampoco tengo una concreta, es el espacio el que la define.

Línea recta o línea curva

Depende del proyecto y de la intención a conseguir con la propuesta de diseño .

Asesoría, formación... ¿Qué tipo de ayuda valora más de todas las que puede ofrecer un colegio profesional?

Cualquiera de ellas , el cliente es muy variado y defiendo que todo el mundo debe poder aspirar a introducir el diseño en su día a día. Tal vez no puede acometer una reforma integral pero es igual de importante realizar un buen coordinado de textiles en su vivienda. Asesorando, formado etc… el profesional culturiza a la sociedad sobre diseño , con esa base nuestra profesión coge importancia poniéndose en valor. 

¿Qué le dirías a un recién graduado para que se colegiara?

Que la colegiación es una herramienta fundamental precisamente recién titulado. El Codid es una familia del sector donde puedes encontrar el apoyo y las respuestas a un mar de dudas con el que sales a la calle recién titulado. Dontandole de una red  de profesionales en los que se pueden apoyar y una cartera de proveedores que se le facilitan.

Háblanos de un proyecto que hayas llevado a cabo y del que te sientas especialmente orgulloso/a.Tengo varios , pero indudablemente destaco el trabajo que estamos realizando para La Boca te Lía desde el año 2016 y que seguimos realizando en la evolución de la marca. Un proyecto en colaboración con otro compañero colegiado, Víctor Coll. Hemos sido capaces de dotar de identidad a esta empresa desde que puso miras a franquiciar y desde entonces no solo hemos sido diseñadores de interiores para ellos, hemos sido embajadores de la marca, desarrolladores de manuales de franquicia, visionarios en tendencias y por supuesto parte de esta familia a la que estamos acompañando fuera de nuestra Región.