Lucía Martínez: "La ayuda de un colegio profesional es importantísima para echar a andar"
16 de Noviembre de 2023
¿Puedes decirnos quién eres y a qué te dedicas?
Mi nombre es Lucía Martínez soy interiorista y artista plástica. Dedico gran parte de mi tiempo a “crear”. Me divierto y me inspiro diseñando espacios con bastante carácter. Expresándome a través del arte (trashart) y si me dejan; fusionando arte y diseño de interior.
¿Qué motivos te empujaron a estudiar diseño de interior?
Me encanta la belleza, la buena forma de construir y pienso que el entorno en el que nos desenvolvemos nos afecta en todos los sentidos, por ello hay que cuidarlo.
¿Hay otros profesionales que consideras tus "maestros" en la profesión?
En la actualidad me gusta el carácter desenfadado de Patricia Bustos. Pero el maestro con letras hiper mayúsculas de todos los tiempos, considero que es Gaudí.
¿Cómo valoras el momento actual de la profesión?
Poco a poco por suerte ( o en algunos casos por desgracia) se va reconociendo la labor del profesional en el interiorismo. No se trata solo de belleza, formas, moda… sino que también es funcionalidad y SEGURIDAD.
¿Qué principales retos crees que afrontará nuestro sector a medio y largo plazo?
Bajo mi punto de vista el primer reto a afrontar es demostrar al posible cliente que contar con los servicios de un decorador/interiorista merecen la pena.
Dar visibilidad a la profesión y quitar el estigma de que es un lujo y solo está al alcance de unos pocos.
¿Qué importancia das a que sea un titulado el que realice un proyecto de diseño de interior?
INDUDABLE. Habría que ser tajante en ese aspecto. Como antes he puntualizado, no solo es interesante por la estética, si no por la seguridad y funcionalidad debería ser primordial.
Un material, un color, una forma…
Madera, azul, cualquier forma que destaque en un entorno.
Línea recta o línea curva
Depende de la ocasión ??
Asesoría, formación... ¿Qué tipo de ayuda valora más de todas las que puede ofrecer un colegio profesional?
Un colegio profesional es importantísimo para “echar a andar”. El apoyo en cualquier duda que te surja y estar respaldada por un “equipo”.
La formación en esta profesión debe ser constante e ir empapándose constantemente de nuevas técnicas, materiales, normativa… Los contactos y sinergias que se generan…
¿Qué le dirías a un recién graduado para que se colegiara?
Que aproveche la ocasión y el apoyo de este; contactos, ofertas de empleo, ferias…
Háblanos de un proyecto que hayas llevado a cabo y del que te sientas especialmente orgulloso/a.
La casa de cristal, en el desierto de Gorafe. Es un espacio pequeño, compacto, a la vez que futurístico, sereno, arcaico, natural. Una controversia quizás; un lugar para enamorarse, un paréntesis o una capsula de tecnología y confort que se hacen diminutos entre la grandeza del desierto y el parque estelar de Gorafe.